Ignacio Alonso representa a Uruguay en el Consejo de FIFA

25/06/2020

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) fue uno de los elegidos para representar a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en la FIFA.  

El viernes 19 de junio se realizó el 72º Congreso Ordinario de la Conmebol por videoconferencia y tuvo como temas la elección de Ignacio Alonso y la reelección de María Sol Muñoz para representar al fútbol sudamericano en el máximo organismo del fútbol mundial.

Las designaciones se dieron mediante la vía telemática (voto electrónico), recientemente aprobada por el Tribunal Electoral Independiente de la Conmebol. 

Al respecto el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol habló en el programa Codo a Codo, Radio Uruguay, y dijo: “La verdad que fue una grata noticia, lo venía ejerciendo de forma interina y fui confirmado en la elección que hubo en Conmebol para representar a la institución en el Consejo de la FIFA. Es un cargo muy importante para el fútbol sudamericano, está muy bueno a nivel personal y también institucional para Uruguay por el hecho de poder estar en la mesa en donde se definen cosas. Uruguay ha tenido una larga tradición de dirigentes muy destacados en ese sentido. Está muy bueno haber recuperado esa posición”. 

La votación también contó con la presencia de la Justicia Electoral Paraguaya y Felipe Cantuarias de la FIFA. Finalmente los delegados del Congreso decidieron por mayoría reelegir a la ecuatoriana María Sol Muñoz e incorporaron al uruguayo Ignacio Alonso Labat, presidente de AUF, para representar a los intereses de la Conmebol ante la FIFA. 

El ex presidente de AUF Wilmar Valdez ocupó este cargo que tuvo que dejar al ser sancionado

por un año por «incumplir su deber de lealtad en varios proyectos y licitaciones» cuando presidía la AUF. En su lugar asumió el cargo el argentino Claudio “Chiqui” Tapia, a quien ahora reemplaza Alonso. 

Uruguay, Formador de Entrenadores

Ignacio Alonso se refirió a la calidad de entrenadores que tiene el país: “En Uruguay van a surgir cada vez más entrenadores y de buena calidad. Hay un proyecto muy bueno que tiene AUDEF (Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol) con su ITP Instituto Técnico Profesional)”. 

“Ese centro académico cada vez tiene más inscriptos, más alumnos y hay cada vez más entrenadores. Llegan a inscribirse aspirantes a entrenadores de otras partes del mundo. Se están haciendo muchos cursos por Zoom. Y Eso sumado a la tradición que tiene Uruguay va a derivar en una permanente provisión de entrenadores al resto de Sudamerica porque los entrenadores uruguayos son realmente buenos y por eso triunfan”. 

Alonso es docente en la cátedra de Economía del Deporte, en el curso de Actualización Dirigencial implementado por ITP éste año.

Volver