01/01/2017
En este caso Gerardo Pelusso asistió al INAU de su ciudad natal, Florida, para dar una cátedra a jóvenes que pasan por una situación compleja, que puede ir desde abandono familiar hasta infracciones ante la justicia. El entrenador es un convencido de que siempre se puede salir adelante y también asumió con seriedad el reto de dejar algo positivo para estos jóvenes.
La responsabilidad social es algo que tiene muy en cuenta Pelusso y más aún en este tipo de casos. El mensaje principal de la charla fue que “Se puede salir adelante”.
Para ello se fue transitando por varios ejemplos, principalmente vinculados al fútbol. Incluso la propia experiencia del entrenador, que para cumplir el sueño de ser jugador de fútbol profesional tuvo que dejar muchas cosas de lado. En este caso “el Mosquito”, apodo que lleva Gerardo en su ciudad, contó cómo fueron sus primeros pasos. Cuando era adolescente se tomaba el tren de Florida a Montevideo en la madrugada para poder llegar a entrenar de mañana a la capital del país. Esa rutina era diaria. Pero el sacrificio era por una meta y para él valía la pena.
El hecho de ser perseverantes y tener motivación para hacer determinadas cosas, es clave para poder salir adelante. Los jóvenes se mostraron muy participativos con sus preguntas y también aportando ejemplos propios.
El fútbol muchas veces oficia de excusa que puede cambiar la vida de estos muchachos, que a veces se encuentran solos en la vida a una corta edad. Por tal motivo la toma de decisiones es fundamental.
Tras la charla el homenajeado fue el entrenador, ya que le obsequiaron una caricatura realizada por los mismos adolescentes.
Volver