01/01/2017
Los campeones uruguayos volvieron a casa, algunos de ellos para despedirse. Por ejemplo, fue el último día para el "Hueso" Romero, quien hoy, a las 11 de la mañana, viajará rumbo a México para enrolarse al Querétaro. También lo fue seguramente para Rodrigo Muñoz, quien tiene todo arreglado con Chievo Verona, aunque todavía falta la firma. Y también lo fue para Gerardo Pelusso y sus colaboradores, el profesor Javier Carballo y Mauricio Larriera.
Por eso, ayer fue el día de la foto del campeón. Sólo faltaron los argentinos Federico Domínguez, "Matute" Morales y Marcos Mondaini, quienes viajaron a su país. El resto no quiso perderse ser parte de la imagen que quedará en la historia de Nacional.
Antes del cambio de mando que se produjo en el equipo, porque Luis González se hizo cargo del plantel para dirigirlo en la Liguilla, fue el momento de la foto y de que los jugadores más emblemáticos y Pelusso dieran sus testimonios para un spot institucional que se emitirá en los próximos días. Ante las cámaras pasaron Lodeiro, "OJ" Morales, "Cacique" Medina, Coates, "Morro" García y Romero, entre otros.
Se armó la foto, con cánticos dedicados al vencido en las finales y también al rival de todas las horas y entonces sí, fue el tiempo de escuchar las palabras de despedida de Pelusso ante los medios.
"Este es un momento muy especial y muy lindo. Cuando llegamos acá soñábamos con ganar el Uruguayo e incluso en la última Libertadores llegamos a ilusionarnos con ganarla al alcanzar las semifinales. Creo que dejamos a la institución bien posicionada a nivel internacional y coronamos la campaña con este título, así que más no se puede pedir", dijo el floridense, con un rostro que reflejaba una paz que quizá no tuvo en el último año y nueve meses en los que estuvo al frente del elenco tricolor.
Pelusso reconoció, ahora sí, que no le costó tomar la decisión de marcharse porque hacía tiempo que ya la había adoptado. "No podía decir absolutamente nada ni a mis hijos porque con lo que nos estábamos jugando nadie podía dar una señal desde el cuerpo técnico, porque si estábamos exigiendo una entrega y concentración total no podía mandar ningún mensaje de que me iría, porque el último que tenía que dejar el barco era yo después que se bajaran todos sanitos".
¿Por qué decidió no continuar? Para el entrenador la explicación es muy simple. "Yo creo mucho en los ciclos, especialmente en mi profesión. Las cosas comienzan, crecen y finalizan y este ciclo se cerró. Lo terminamos como todos queríamos y si en estos momentos dejo de ser el entrenador de Nacional es precisamente porque me quiero quedar para siempre. No me voy para volver, sino para quedarme".
El floridense se va dejando su marca y haciendo historia, pues el domingo se transformó en el primer técnico en ganar el Uruguayo con un equipo en desarrollo (Danubio 2004) y con uno grande (Nacional). "Estas cosas que dicen las estadísticas la verdad que me sacuden. Y si este logro es fantástico hoy, con el tiempo lo será más aún. Fueron cosas diferentes, porque se produjeron en distintas etapas de mi vida, pero ambas son importantes, porque si soy campeón ahora con Nacional quizá es por aquel logro".
Las charlas, las bromas y los abrazos se sucedieron. Fue un día muy especial, en el que los campeones retornaron a casa para cerrar un ciclo. "Lo que más voy a extrañar es la convivencia en Los Céspedes", dijo Pelusso antes de marcharse con la firme convicción de que volverá.
Institución. "La dejamos bien posicionada a nivel internacional y coronamos la campaña con este título. Más no se puede pedir".
Los... Atrás. Galain, Alejandro Rodríguez, Oyarbide, Apólito, Caballero, Nicola Pérez, Muñoz, Burián, Píriz, Arismendi, "Morro" García, Coates, Abero y "El Indio" (seguridad).
Abajo. "Chino" (utilero), Cauteruccio, Matías Rodríguez, Brum, Filgueira, Blanco, Medina, Fernández, Diego Rodríguez, Pereyra, Calzada, Victorino y Heber Rodríguez (equipier).
Ausentes. "Matute" Morales, Federico Domínguez y Mondaini.
...Héroes En el medio.
Enríquez (gerente deportivo), Dr. Luvizio (médico), Esc. Pena (delegado), "Mono" (utiliería), Cazulo, Biscayzacú, Lodeiro, Dalmás (entrenador arquerosI, OJ Morales, Larriera (ayudante técnico), Pelusso (DT), Alarcón (presidente, Prof. Carballo (peparador físico), Ruben Sosa (asistente técnico), Prof. Cal (preparador físico), Romero, Martín Rodríguez, Walter Ferreira (fisioterapeuta), Calimares (fisioterapeuta) y Pedrín Deus (dirigente).
Por DANIEL ROSA (Ovación – Suplemento deportivo de Diario El País)
Sábado 18 de Julio de 2009
Volver